EN ES

Educate Yourself, Empower Yourself, and Break Stigmas.

Educate Yourself, Empower Yourself, and Break Stigmas.

Back To School… Un día más allá que una lista de compras.

Durante el último fin de semana del verano, los centros comerciales en Puerto Rico alcanzan su máxima capacidad. Padres, madres, tíos, abuelos e incluso esas amistades que toman el rol de superhéroes, los que todo lo resuelven, van de prisa con una larga lista de materiales escolares pegada a la mano, intentando completar el ritual anual del “back to school”. Las compras escolares se han convertido en una especie de deporte nacional.

Ahora bien, te preguntarás: ¿por qué tanta euforia por el primer día de clases? ¿Qué tiene de especial este momento? 

El regreso a clases es mucho más que mochilas nuevas y especiales sin IVU. Es una vivencia que toca a todos por igual, niños, adolescentes, universitarios y, claro, también a los adultos.

Los padres primerizos, por ejemplo, pueden llegar a experimentar estrés ante la nueva etapa a la que se enfrentan ellos y sus hijos. Ese instante en que el/la pequeño/a cruza la puerta del salón y su madre o padre se queda afuera, imaginando mil escenarios. Las emociones se ven afectadas entre el deseo de proteger y la necesidad de dejar crecer.

Por otro lado, el joven que entra a su último año de escuela superior, los llamados seniors, vive su propia transición emocional. Sabe que algo termina, aunque aún no comprende del todo qué comienza.

La rutina cambia, los amigos toman otros rumbos, y la presión por decidir una carrera puede sentirse como una carga familiar más que como una vocación personal. Las emociones pueden fluctuar durante este periodo, y por eso es clave mantener presente el cuidado de la salud mental.

Y luego está el universitario. Ese que regresa al campus o pisa uno nuevo por primera vez. De pronto, se siente como un extraño. La nostalgia de lo conocido, la incertidumbre de lo que viene, y la necesidad de “empezar desde cero” puede abrumarlo. Sin embargo, en medio de este cambio de ajuste, siempre aparece ese estudiante vitamina, esa amistad que le hace sentir que, tal vez, todo estará bien.


Al final, el “back to school” no es solo una temporada de compras y filas interminables. Es un símbolo de transición. Es el recordatorio de que estamos en constante cambio, y que cada comienzo merece ser acompañado con empatía, conversación y apoyo.

Porque el primer día de clases siempre se vive una sola vez y sus huellas pueden dejar una marca duradera en nuestras vidas.

¡Que este regreso a clases sea de más unión a las familias puertorriqueñas! 

APS Health «Cuidando tu mente, cuidamos tu vida».

Por Carlos Daniel

Más artículos que te pueden interesar